Autoridades

Autoridades del MEGA Museo de la Emigración Gallega en la Argentina Francisco “Paco” Lores

  • SubdirectorMiguel Luis Chiloteguy
  • Biblioteca: Otilia Ares

4 Replies to “Autoridades”

  1. Felicitaciones a todos los que nos recibieron con tanto para contarnos de la cultura gallega. Nos permiten estar más cerca de nuestros abuelos que emigraron.
    Ellos contaron de a retazos sus vivencias en Galicia y ustedes lo revivieron con detalles en el concierto de gaitas, en el teatro con las muiñeiras…y en la biblioteca con los cuentos en idioma gallego.
    Simplemente agradecerles por el cuidado que pusieron en cada detalle.
    Ahora que lo conocemos, los visitaremos en breve
    abrazo
    Bettina

  2. Buenas tardes. Disculpen de antemano la molestia que pueda causar mi inquietud.
    Brevemente los pongo en antecedentes. Soy hijo y nieto de gallegos. Mi madre fue cofundadora de la institución “Parroquias Unidas del Ayuntamiento de Rianxo” que estableció su sede en el centro Betanzos, en aquellos momentos en la calle México 1660. Allí se reunían los socios y comenzaron los primeros acordes de “A Rianxeira”. No seguiré este relato, pues su historia quizás sea motivo de otro correo.
    Mi inquietud se basa en conocer quien está cargo de la nueva sociedad gallega “Noia-Rianxo” , ya que en su sede dejé como legado de mi madre, letras de las canciones del coro “Castelao” (amigo de casa) y otros elementos, y me agradaría reunirme con alguien de allí para conocer de su destino.
    Escribí varios correos a noia-rianxo@hotmail.com y no tuve respuesta alguna. También supe que su directora es la Sra. Olegaria Dourado, pero desconozco como ubicarla.
    Suelo pasar muy seguido por la calle Urquiza donde está el Centro, pero siempre está cerrado y en la vecindad no saben nada de sus movimientos.
    ¿Podrían ayudarme? Sólo quiero saber si la sociedad ha desaparecido y si en ese caso ocurrió, cómo puedo rescatar lo que entregué.
    Inmensamente agradecido por vuestro tiempo y ayuda.
    Con afecto
    Miguel Rivas

  3. Buenas noches, Me llamo Ramon Conde Dadin, nací en el pueblo de O Grove, Pontevedra, y llegue a Argentina en el año 1950 , a la edad de cuatro años, con mi madre y un hermano. Mi padre había llegado un año antes y fue quien nos “reclamó”, para reunir a toda la familia. Recalamos en este, el mejor país del mundo.
    Como tantos otros, ya se había formado un grupo de paisanos provenientes de O Grove , quienes constituyeron la agrupación denominada ” Centro del Ayuntamiento de El Grove en Buenos Aires” la cual estaba federada a esa institución, la Federación de Sociedades Gallegas en la Argentina. De chico concurrí muchas veces a la misma y tuve el gusto de conocer, y tratar a Don Arturo Cuadrado y a don Manuel Lueyro Rey , entre otros. Mi consulta puntual es saber si hay archivos en la Institución para saber los nombres de quienes conformaron la primer Comisión Directiva del Centro del Ayuntamiento de El Grove , y de paso si hubiere mas datos acerca de ese Centro . A la espera de vuestra respuesta, los saludo con mi mayor cariño y respeto.
    RAMON CONDE DADIN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.